Televisiones 4K ¿ya es tiempo?
- Passenger
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
Señal de televisión
Tanto televisa como TV Azteca han hecho algunos experimentos con señales 4K por aire, pero ninguno transmite de manera regular en este formato. Por otro lado, parece que la única compañía de cable con contenido 4K es TotalPlay con algunas limitantes.
Discos Blu-ray
Los precios de las películas Blu-ray 4K son ligeramente mayores a lo normal y parten desde los $450. Además, requieren un reproductor que también es más caro de lo normal (~ $5,000). Es recomendable informarse y buscar un reproductor de modelo reciente pues los más antiguos no son capaces de reproducir HDR, que es una de las propiedades más nuevas del formato.
Sobre la disponibilidad de películas, la oferta de Blu-ray 4K es limitada en México y en principio la inversión en un reproductor no parece atractiva sin embargo el acceso a poder comprar en línea desde sitios en estados unidos aumenta las posibilidades de encontrar más contenido. Cabe mencionar que nada es perfecto y se deben revisar muy bien las características de los discos importados para comprobar que contengan audio o subtítulos en español y no tengan restricciones o bloqueo en nuestro país.
Streaming
Siempre y cuando se tenga un ancho de banda mínimo de 20 Mbps, por $199 al mes, Netflix ofrece varias series de TV y algunas películas en 4K y además algunas soportan características como Dolby Atmos, HDR y Dolby Vision. Amazon Prime también tiene uno que otro contenido en 4K.
Con el mismo ancho de banda mínimo, YouTube, Vimeo, y otros medios ofrecen contenido en 4K, aunque con ciertas restricciones, por ejemplo, algunas televisiones LG tienen problemas con videos HDR de YouTube. En estos sitios la oferta de películas comerciales es limitada y no siempre disponibles en 4k.
Videojuegos
Las versiones más recientes de las consolas (a excepción de Nintendo Switch) como el PlayStation 4 Pro y el Xbox One (y el nuevo Xbox One X) ya ofrecen soporte para jugar en 4K y HDR, pero con ciertas limitaciones como que no todos los juegos lo permiten o tienen rendimiento limitado. Definitivamente los mejores resultados se consiguen con una PC, pero ni las tarjetas de video más poderosas pueden lograr la meta de video 4K @ 60 cuadros por segundo sin tener que reducir la calidad visual en los juegos AAA.
Por otro lado, las televisiones 4K son excelentes para juegos en resolución 1080p pues algunos modelos soportan hasta 120 cuadros por segundo lo cual mejora su fluidez considerablemente.
Videos piratas
Los videos piratas son bastante comunes sin embargo hay varios aspectos a considerar como el riesgo de contraer virus en páginas de dudosa procedencia además de que son realmente pocas las películas en verdadero 4K pues la protección HDCP aún complica las cosas para los piratas. Es común encontrar que las películas son en realidad versiones escaladas de fuentes que originalmente eran 1080p.
Los archivos miden entre 10 y 50 GB y si se desea usar el puerto USB lo recomendado es contar con una memoria USB3 de buen tamaño (64GB ~ $500) y que el archivo esté codificado en formatos de audio y video que sean soportados por la pantalla.
Una alternativa es conectar una PC a la televisión que cuente con hardware suficientemente potente como los procesadores Intel o AMD de 6ª generación que ya ofrecen soporte nativo para 4K en formato HEVC/H.265. Otros equipos pueden requerir una tarjeta de video discreto y en este caso hay que revisar las propiedades de la misma para verificar que si puedan reproducirlos.
También se debe considerar que tanto la TV como el reproductor sean compatibles con HDMI 2.0 (HDR requiere HDMI 2.1) y que todos los componentes deben estar listos para soportar el esquema de protección HDCP 2.2 para una reproducción efectiva incluso si se cuenta con un reproductor Blu-ray Ultra HD interno (difícil de conseguir en México). La herramienta Ultra HD Blu-ray Advisor de Cyberlink ayuda a verificar el hardware del equipo para evitar (o crear) dolores de cabeza pues si alguno de ellos no cumple los requisitos entonces no será posible reproducir el contenido, aunque sea original.
¿La compro?
Además de estas consideraciones, las características y avances de la tecnología 4K siguen cambiando por ejemplo las primeras televisiones 4K no soportan HDR (mejor gama de colores y mayor luminosidad), y de éste se han implementado varias versiones como el HLG, HDR10, HDR10+, y Dolby Vision. En el apartado de audio el formato Dolby Atmos (audio inmersivo 3D) está cobrando fuerza y aunque algunas pantallas lo reproducen con las bocinas integradas, se requiere un equipo de sonido dedicado para aprovecharlo al máximo. Por esta razón es probable que los equipos a la venta cumplan con sólo algunos de los formatos anteriores o necesiten de actualizaciones de software para soportar los estándares más recientes.
En cuanto a la imagen, hoy en día los fabricantes utilizan tres tecnologías principales:
LED
Se encuentra en los televisores de gama baja y se logra iluminando los pixeles de colores mediante una lámpara de luz blanca colocada detrás de un panel LCD. Este tipo de televisores ofrece una calidad de imagen pobre pues los tonos oscuros son más bien grises debido a la cantidad constante de luz emitida.
LCD
Utilizada en televisores de gama baja o media, consiste en una matriz de pequeños focos LED colocados detrás del panel LCD y que controlados con cierta inteligencia dan brillo a los colores de la pantalla. Siendo independientes, es posible atenuar su potencia individualmente mejorando el contraste entre tonos brillantes y oscuros en diferentes zonas de la pantalla. Hoy en día ofrece los mejores niveles de brillo y una gran calidad en tonos negros. Las pantallas de gama alta QLED de Samsung representan la mejor implementación de esta tecnología durante 2017.
OLED
Prácticamente todos los fabricantes que ofrecen modelos de gama alta OLED utilizan pantallas fabricadas por LG, quienes fueron capaces de encontrar un método económicamente viable para su fabricación. En las pantallas OLED cada pixel se puede apagar o prender de manera individual ofreciendo el mejor contraste entre colores muy brillantes y tonos negros perfectos en toda la pantalla. Su capacidad de brillo no es tan alta como el LCD, pero es suficiente para cumplir con los estándares. La tecnología todavía no está del todo desarrollada y aún los mejores televisores de 2017 tienen ciertos problemas con imágenes totalmente negras o de contaminación por retención de imagen. En 2018 LG se distingue por ofrecer el mismo panel en toda su gama de televisores de pedestal, por lo que todos tienen la misma calidad de imágen y sólo se diferencían en la estética del aparato y el soporte a formatos de sonido.
Quienes quieran invertir en un televisor 4K deben hacer la tarea de investigar cuales son las últimas novedades y tendencias tecnológicas para no malgastar su dinero en un equipo que ya está obsoleto antes de salir de la tienda. Hay que saber que la tarea no sólo se hace antes de adquirir la televisión o reproductor pues también hay que tomar ciertas acciones después como es el proceso de calibración del video ya que casi siempre las configuraciones de fábrica dejan mucho que desear en cuanto a la calidad de imagen. Una buena calibración de video sólo puede realizarse por profesionales (Best Buy ofrece el servicio en sus tiendas por aprox. $1,000) pero existen diversos tutoriales y herramientas gratuitas y comerciales para que uno mismo pueda hacer el trabajo.
Sabiendo que estamos todavía en una época de transición tecnológica hacia la estandarización definitiva del formato y que los primeros en adoptarla pagan un premium por el gusto de contar con lo más avanzado, ahora más que nunca debemos hacer el esfuerzo de estar informados para que sepamos si el comprar un televisor de este tipo tiene el beneficio que buscamos con la tranquilidad de haber hecho una buena compra y sobre todo nos dé la satisfacción de disfrutar nuestro contenido favorito como nunca se había visto antes.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LuisR
-
- Desconectado
- Navegador Platino
-
- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Passenger
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
LuisR wrote: Ahora pasaselo a Dany Kino :rofl:
No tenía el "gusto" de conocerla, me acabo de chutar un video donde habla de lo "bueno", "malo" y "feo" de las Smart TV y la neta me pareció poco informativo.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LuisR
-
- Desconectado
- Navegador Platino
-
- Mensajes: 957
- Gracias recibidas: 35
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- forseti99
-
- Desconectado
- Moderador
-
- Cría cuervos, y tendrás muchos.
- Mensajes: 1404
- Gracias recibidas: 118
Por ejemplo, si en el sitio de Samsung existen los modelos 6000 y 6100 de TV, y vas a Best Buy y ves en mega oferta el modelo 6070, debes de ser extra cuidadoso revisando sus características, ya que esos modelos especiales están hechos precisamente para venderse baratos, por tanto su calidad es menor o sus características no son realmente las mejores. Tal vez en lugar de 2 puertos HDMI solo tiene 1, tal vez su refresh rate sea menor, tal vez u construcción sea más pobre, etc.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Passenger
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
forseti99 wrote: Lo que leí apenas fue que debes de tener cuidado al comprar TVs, debes de elegir solo los modelos que están disponibles en el sitio web del fabricante, ya que las que no aparecen ahí es porque son ediciones especiales para Black Friday o días de rebaja.
Por ejemplo, si en el sitio de Samsung existen los modelos 6000 y 6100 de TV, y vas a Best Buy y ves en mega oferta el modelo 6070, debes de ser extra cuidadoso revisando sus características, ya que esos modelos especiales están hechos precisamente para venderse baratos, por tanto su calidad es menor o sus características no son realmente las mejores. Tal vez en lugar de 2 puertos HDMI solo tiene 1, tal vez su refresh rate sea menor, tal vez u construcción sea más pobre, etc.
Si y no. Es muy común que algunos modelos no aparezcan en el sitio sin embargo si se venden en nuestro país porque son importados, y en otros casos modelos disponibles aquí no aparecen en el sitio de la marca porque son exclusivos para México. A la hora de buscar información, me he dado cuenta que los modelos que tenemos en México se comparten con los que tienen en la India, tal vez por ser mercados parecidos de gente con bajos ingresos en su mayoría.
Es verdad que uno debe estar muy pendiente del modelo exacto de lo que va a comprar para no llevarse sorpresas, por ejemplo en el buen fin Sam's tenía una TV marca LG pero listada con un modelo de Samsung. Ahi mismo en Sam's, tenian la que yo considero la ganga del evento que es una LG OLED55B7 con Dolby Atmos y Dolby Vision. Si googlean sobre ella verán que hay variaciones del modelo para Estados Unidos y Europa que cambian en el tipo de soporte o en que no tienen Dolby Atmos, sin embargo la calidad del panel es exactamente la misma (y tambien es la misma que los modelos más caros de LG!) así que aqui en México salimos "ganones" con la mejor combinación de precio/funciones aunque el modelo no es exactamente conocido.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- wanke
-
- Desconectado
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 84
- Gracias recibidas: 2
Alguna Opinion?
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Passenger
-
Autor del tema
- Desconectado
- Moderador
-
wanke wrote: Pues desde hace dias le traigo ganas a esta de Samsung www.samsung.com/mx/tvs/uhdtv-mu6103/UN49MU6103FXZX/
Alguna Opinion?
Pues de entrada la marca es de las mejores, Samsung rara vez decepciona no importa el modelo. Su serie 6 (como este modelo) es conocida por ser un "entry level" a funciones y mejoras de carácter mas avanzado. Por lo que veo de los specs, te paso mis comentarios:
Tiene HDR, que es el último grito de la moda en TVs 4K pues ofrece mayor rango de colores y luminosidad en películas que lo soporten (casi todas). En este caso, su sitio dice que tiene la versión regular de HDR pero el manual menciona HDR+ (habría que validarlo), y no tiene soporte para Dolby Vision, que es el estándar de más calidad.
Tiene PurColor, que es un truco que utilizan al momento de escalar videos de menor resolución para aparentar un rango de colores a partir de dos pixels originales. En pocas palabras es una mejora en la calidad de imágene cuando es escalada.
UHD dimming no es otra cosa que la habilidad de poder apagar focos led específicos (la pantalla se ilumina con una matriz de focos LED que están detrás). Al poder apagar o atenuar la luz de algunos focos en específico, se ayuda a que los tonos oscuros se representen con ligera mejoría. La verdad es que a mi nunca me ha funcionado bien y la "calidad" de la imágen queda a deber.
El SMartHub y Smart View es un volado, me ha pasado que las Apps se vuelven obsoletas o que el screen share solo funciona con telefonos Samsung.
Al parecer el sonido es aceptable, sin soporte para esquemas avanzados (Dolby Atmos, TrueHD, etc) pero tiene lo básico para escuchar peliculas.
Para jugar, parece que tiene buen tiempo de respuesta (por ahi de los 30ms). Hay que probar si aguanta los 1080p a 120fps, que son una belleza

Por el tamaño y el precio (~ 10,000 en Walmart) suena como una buena compra, pero como eso del video es muy subjetivo y depende mucho de nuestros gustos yo te recomiendo que mejor descargues algunos videos demo en una USB y vayas a la tienda a probarlos para que tu mismo decidas. Hoy en dia es fácil encontrar archivos MKV con ejemplos de toda clase de formatos incluyendo mejoras como HDR, Dolby Vision, AC3, etc.
También, al parecer hay un modelo UN49MU6100FXZX que es muy similar pero incluye un control Bluetooth y reconocimiento de voz, y un UN49MU6103FXZX que es curva pero cuesta ligeramente menos en Amazon.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ansgar
-
- Desconectado
- Moderador
-
- ¿Feliz, feliz, feliz? ¡Fuchi, guacala!
- Mensajes: 879
- Gracias recibidas: 53
Aqui el aparatejo:
Es obviamente 4K, de 55" con HDR estandar (120hz pero procesados) y algo que fue importante para elegirla, trae un Roku "imbuido".
Por aqui un par de videos sobre el TV:
Tiene buena calidad de construccion (a la par de cualquier otra marca mas reconocida), es delgada y la calidad de imagen me parecio muy buena.
De lo poco que no me latio tanto, fue el control, que si bien es intuitivo, siento que es demasiado simple, para hacer algunas cosas siento que queda corto, me hubiera gustado un control mas convencional (puedes usar tambien tu smartphone...pero basicamente se comportan igual).
Algo que no se si poner como extra, es el HDMI 2.1 (que no se siquiera si este disponible...y si lo esta deben de ser modelos bastante caritos); por lo que eh leido, tal vez si los fabricantes no se ponen mamones, con alguna actualizacion de las TV's pudieran ofrecer las caracteristicas mas interesantes que ofrece, quedandose como verdadera diferencia su verdadera razon de ser, el tener un bastante mayor ancho de banda, que no creo afecte a las funciones nuevas (como esa onda tipo freesync) si no que este nuevo estandar estaria hecho para otra cosa, los 8K...so, de momento hasta que no aparezca la nueva resolucion de manera siquiera accesible, pues no le veo el caso en los 4K, mas que como mero marketing.
Saz.
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leblueorange
-
- Desconectado
- Navegador Platino
-
- Mensajes: 361
- Gracias recibidas: 8
Ansgar gracias por mencionar las TCL. Hisense se promocionan diciendo que son iguales que Samsung pero más baratas, pero no lo he checado.
Una duda Ansgar:
Ansgar wrote:
Es obviamente 4K, de 55" con HDR estandar (120hz pero procesados)
¿Cómo son los 120 Hz "procesados"? No los conocía...

Sobre el HDR: Según Digital Foundry, el HDR aún está en pañales, y en algunas TVs el SDR se ve mejor que el HDR

Según esto, las TV entry-level son las que menos reproducen el HDR correctamente, sólo las mid y high-end. Y de las high-end sobre todo las OLED. Ya que las LED tienen la matriz de luces que explicó Passenger; esto es que la pantalla LED se divide en grandes zonas (y no por pixeles) y se prenden, atenuan o apagan para lograr los tonos negros. Pero es precisamente este "backlighting" o "luces por detrás" para iluminar la pantalla, lo que no permite tener colores negros-negros, ya que siempre hay algo de luz alrededor.
En cambio los OLED, cada pixel tiene control de iluminación independiente, así que pueden apagarse individualmente y lograr colores negros verdaderos.
Dicho sea de paso, contenido HDR no hay mucho al parecer. En juegos, creo que sólo Gran Turismo y Horizon le sacan jugo. Gears 4 lo soporta también.
Fuente: "The Best 4K HDR TVs for Xbox One X/ PS4 Pro: Digital Foundry Buyers' Guide "
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leblueorange
-
- Desconectado
- Navegador Platino
-
- Mensajes: 361
- Gracias recibidas: 8
hexus.net/tech/news/monitors/113189-hdr-confusion-quashed-vesa-displayhdr-standards/
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.